actualidades
“Sensimillia John” es una banda de hip-hop de Cubatão, una ciudad de la periferia del puerto de Santos ubicada a 60 kilómetros de San Pablo. Sus canciones cuentan la vida diaria de los jóvenes del morro del barrio fabril, una clásica favela construida al borde del complejo petroquímico más grande de Brasil. Este territorio, conocido en todo el país como el “Vale da Morte” y considerado durante muchos años como uno de los más contaminados del mundo, sufre de los problemas comunes de toda área industrial urbana, obrera y relegada: falta de trabajo, violencia institucional, represión policial e insalubridad.
Dama, Alissinho, Dé, Lucas y Djbebo cantan Cubatão como la caminan: conviviendo con la contradicción de sufrir un lugar y tratando, a su vez, de combatir los estigmas generados por los periódicos después de cada accidente ambiental* que ocurría en la zona. “ Cubatão consiguió recuperarse” dicen, “en el lugar donde los bebés nacían sin cerebro, ahora llegamos la generación de los niños pensantes”.
*El 25 de febrero de 1974, un oleoducto se daña dejando escapar la gasolina que se evapora y se inflama, dando origen a una gran esfera de fuego. Los muertos llegaron a 500.
*El 24 de febrero de 1984, justo antes de la media noche, se produjo un derrame de petróleo del oleoducto de la empresa Petrobras en la zona que atravesaba la colonia de chabolas de Vila Soca. El petróleo derramado generó un incendio en la colonia que quemó muchos hogares; al menos 508 personas, la mayoría de ellos niños, murieron por el incendio.
Grán disco de música y muy recomendable para ver las fotos, aqui el link para descargar el disco de Sensimilla John.
La pagina de la banda: http://sensimillaj.wix.com/sensimillajhon
Trabajo realizado para la exposición del tercer E.Co, Encuentro de Colectivos iberoamericanos, acontecido en la ciudad de Santos en septiembre del 2014. Agradecimientos a Estudio Madalena y a Rafael y Oliver de Midia Ninja por la producción.
Vista del polo petroquímico que rodea Cubatão. Estas emisiones provienen de siete fábricas productoras de abonos, cinco refinadoras de crudo, otras cinco de diversas industrias químicas. En total, 22 industrias.
Andres Luiz, Cantante de Sensimilla John prepara un fuego en la selva para cocinar el almuerzo.
En sus letras, la banda habla de “caipira” y “caiçaras”, los habitantes del interior de San Pablo. Unos miran desde el monte y otros desde la costa.
“Role” de la banda Sensimillia John en uno de los barrios desplazados de la ciudad.
El puerto de Santos es el mas grande de Latinoamerica. Hasta alli bajan todos los camiones que llevan las producciones brasileras que se exportan por mares.
Cruzando la autopista, caminando 30 minutos por el gasoducto se llega a la cashoeira, una cascada de agua de 90 metros de alto, vestigio de lo que fue una zona selvática antes de la llegada en masa de las industrias en