historias
El Bauen es un hotel cinco estrellas en pleno centro de Buenos Aires. En diciembre del 2001, el dueño lo abandonó, dejando sus empleados en la calle. En marzo del 2003, unos treinta trabajadores entraron en el hotel y empezaron a arreglarlo para volver a trabajar con la ayuda de la Federación de Empresas Recuperadas de Argentina.
Actualmente, la empresa tiene mas de 150 trabajadores asalariados y las decisiones son tomadas en asamblea general. Este edificio de 20 pisos es altamente simbólico: fue construido en 1978, durante el Mundial de Fútbol que tuvo lugar en la última dictadura militar. Su propietario, Marcelo Lurcovich, fallecido, le gustaba contar a sus amigos que había construido el Bauen sin gastar un solo centavo. De acuerdo al diario Página 12, el empresario logro obtener un préstamo que nunca reembolso, a través de sus contactos en el ejército.
Desde el 2003, los trabajadores habilitaron el restaurant, las diferentes salas de conferencia y el auditorio. Conciertos, festivales programas de radio y obras de teatro se realizaron en esos espacios.
Personalidades como Danielle Mitterrand, Naomi Klein, Noam Chomsky, Evo Morales, Hugo Chavez, Susan Sarandon Adolfo Perez y Esquivel apoyan esta cooperativa.
El hotel Bauen es un edificio de 20 pisos en pleno centro de Buenos Aires. Los trabajadores del hotel reclaman la expropiación definitiva y la nacionalización de la empresa.
Juan Pacifico, 68 años, prepara una mesa para el desayuno de clientes del hotel. «Aquí, estamos bien, comparando con el resto del país. La cooperativa es una buena experiencia. El Bauen es un muy buen ejemplo.»
Una reunión para organizar clases y permitir a los trabajadores tener un título secundario.
El abogado brasileño Paolo Savigny hace una pregunta en la recepción del hotel. Los clientes son de tipos diversos. Desde que Cristina Kirchner es presidente, un número importante de funcionarios son albergados ahí.
Contrariamente a lo que pasa en un hotel normal, aquí aquí las mucamas no son vigiladas mientras que trabajan.
Abel es responsable en la lavandería. Tiene 37 años. Vive y trabaja en el Bauen desde hace 8 años.
Juan Carlos Tonarelli, 72 años, responsable de la imprenta. «Estoy acá desde hace 7 años, el primer año arreglando las instalaciones. El tiempo pasa rápido, nunca paramos de trabajar. Hacemos todas las impresiones para el hotel pero también para otras cooperativas.»
Roberto Luis Beles, 56 años. De las cocinas pasó a la lavandería. «Todos Tenemos que conocer todo dentro de la cooperativa. El tiempo pasa y seguimos, así que estamos màs tranquilos.»
Arminda Palacios Martinez tiene 75 años. Trabaja como costurera desde hace mas de 20 años en el Bauen. En esta foto esta en su cuarto. Como 15 de los trabajadores, vive en el hotel. Sería imposible en una empresa tradicional.
Arminda muestra sus fotos de vacaciones a Alfredo, responsable de relaciones exteriores en la sala de prensa.